Results for 'Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones'

991 found
Order:
  1.  5
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Reseña de “Masculinidades en América latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género”.Gabriel Guajardo Soto - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:391-395.
    Sebastián Madrid, Teresa Valdés, Roberto Celedón. Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Crea Equidad. 2020, 492 pp. Santiago, ISBN: 978-956-7382-50-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Estrategias Sindicales y Recursos de Poder. Presentación y Prueba Empírica de Un Marco Para El Análisis de Las Variedades Sindicales En Chile y En América Latina.Nicolás Ratto Ribó - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:134-168.
    En los debates académicos chilenos y latinoamericanos sobre el trabajo, desde mediados de la década pasada, ha emergido con fuerza la idea de una revitalización sindical y la irrupción de un “nuevo sindicalismo”. En particular este último concepto adquiere múltiples acepciones, habiéndoselo usado para referir a diferentes manifestaciones empíricas. A pesar de ello, los análisis, al menos en Chile, comparten altas expectativas frente a tal fenómeno, dado su involucramiento en luchas por la justicia social más allá del trabajo, el apoyo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La técnica y la política. Perspectivas desde América Latina.Facundo Bey, Mariana Chendo, Ruth Gordillo, Iván Cadena, Martín Prestía, Jorge Martin, Pablo Meriguet, Carlos Federico Mitidieri & Ana Zagari - 2023 - Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
    Este nuevo libro colectivo recoge los trabajos del grupo de investigación de Filosofía de la PUCE, elaborados entre 2019 y 2020. El tema elegido, Tecnología y política, define una de las problemáticas contemporáneas más relevantes dentro del trabajo académico. Como en ocasiones anteriores, cada autor plantea contextos de lectura diversos; los aportes recorren un escenario complejo, resultado de los caminos que cada uno ha elegido para consolidar su propia reflexión a partir de los proyectos de escritura de tesis de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Rasgos y determinantes del neopopulismo en américa latina.Eric Dubesset - 2008 - Ratio Juris 3 (7):83-95.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    España y la filosofía moderna en América Latina. Contactos históricos.Damián Pachón Soto - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    El artículo plantea algunas de las relaciones filosóficas entre España y América Latina desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Contra la narrativa de la historiografía filosófica corriente, según la cual España no aportó nada a la filosofía moderna, el artículo argumenta que los debates en torno a la humanidad de los indígenas americanos y la guerra justa contribuyeron a expandir la idea de género humano a la vez que se realizaron aportes al derecho internacional; igualmente, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Educación en América Latina: retos y oportunidades para la filosofía de la región.Edgar Eslava - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):223-244.
    Framed within the development policies for the region, educational agendas for Latin America represent specific commitments that transcend the improvement in the results of specific tests permeating both pedagogical practices and conceptual frameworks in which these ones acquire meaning. This paper covers some of the commitments made by these agendas and develops the general framework in which participation of philosophical community is expected and required as a guarantor and promoter of the construction of spaces for reflection and action on educational (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  43
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética.Agueda Muñoz del Carpio-Toia, Héctor Sánchez, Claude Vergès de López, María Angélica Sotomayor, Luis López Dávila & Patricia Sorokin - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):331-357.
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética Tuberculose na América Latina e no Caribe: reflexões da bioética The objective of this article is to analyze the conditions of access to health services by people with tuberculosis in Latin America and the Caribbean, reflecting on the public health aspects involved from a bioethical perspective. A literature review of the context of tuberculosis in LAC based on epidemiological data was performed. The results were analyzed (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Religiosas en América Latina: memorias y contextos.Juliana Neri Munhoz - forthcoming - Horizonte:e206115.
    Resenha do livro SUÁREZ, Ana Lourdes; CARRANZA, Brenda; FACCIOLA, Mariana; e Fastuca, Lorena Fernandez. Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Buenos Aires: IICS, Universidad Católica Argentina, 2020. 480 p. www.uca.edu.ar/lecturassociales1.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Censura y periodismo de oposición en América Latina: los casos de México y Colombia, 1880-1910.Shirley Tatiana Pérez Robles - 2022 - Escritos 30 (64):103-120.
    This article analyzes the opposition press during the Regeneration in Colombia and the Porfiriato in Mexico. To do this, two publications were chosen that illustrate the problem that opposition journalism faced during these governments: El Relator and Regeneración. It is shown that, despite facing persecution and censorship, the opposition press contributed to the formation of the nation and democracy from alternative discourses.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Feminicidios en América Latina y el Caribe. Las respuestas posibles desde las organizaciones de mujeres para colmar vacíos legales.Eugenia D’Angelo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:23-48.
    América Latina es uno de los territorios del mundo más inseguros para ser mujer, siendo el femicidio/feminicidio la expresión más dramática de la violencia que soportan las mujeres. Pese a ello, los Estados latinoamericanos y caribeños no generan información actualizada, interseccional, ni de libre y fácil acceso sobre estos crímenes, impidiendo la comprensión de la complejidad de escenarios y dificultando la elaboración de políticas públicas efectivas, eficientes y sostenibles en el tiempo para dar respuesta a este flagelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Pensar en América Latina: urgente y necesario. Una lectura desde la obra de Helio Gallardo.Javier Antonio Torres Vindas - 2010 - A Parte Rei 70:10.
  13. Bobbio en América Latina y en España.Alberto Filippi - 2006 - In El Pensamiento de Bobbio En la Cultura Iberoamericana. Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  38
    Política, juventud e Internet: transformaciones y perspectivas de comprensión en América Latina.Liliana Galindo Ramírez - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (57):11-30.
    El presente texto problematiza un marco de aproximación y de deconstrucción interpretativa para analizar las transformaciones de las prácticas políticas de las y los jóvenes actualmente en las capitales de 2 países de América Latina (Bogotá, Sao Paulo) ligadas a las mediaciones de la Internet. Par..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  30
    La Democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa.Osvaldo Guariglia - 2011 - Isegoría 44:57-72.
    En Política VI 2, 1317b 1-17, Aristóteles define así la democracia: «el rasgo esencial de la democracia es el vivir como se quiere sin ninguna interferencia y de aquí vino el de no ser gobernado, si es posible por nadie, y si no, por turnos. Esta característica contribuye a un sistema general de la libertad fundada en la igualdad». Este modelo normativo dio lugar, históricamente, a dos posibles regímenes políticos, la democracia popular o extrema, basada en la participación directa de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  16.  27
    Utopía y política en América Latina: Entre el capitalismo utópico y el capitalismo nihilista.Yamandú Acosta - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (23):43-54.
    The recovery of politics as the art of what is possible, implies an adequate relationship with utopia, which is a condition of political realism. This supposes the affirmation of reality as the condition of possibility in human life, in contrast with its displacement by the hegemonic fetishist per..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    En contexto para una filosofía de la educación y una educación filosófica en América Latina.Luis Alberto Carmona Sánchez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El texto presenta los fundamentos filosóficos con los cuales configurar una filosofía latinoamericana que apuntale un proyecto de filosofía de la educación desde la educación popular. Esto se hace a partir del examen de la reflexión filosófica de Leopoldo Zea y Amado Osorio. Para ello, se desarrolla en torno a la presunta existencia de una filosofía latinoamericana, pensamiento filosófico latinoamericano, un presunto acuerdo sobre filosofía, una filosofía de la educación en América Latina y una filosofía de la educación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Filosofía y Educación en América Latina.Javier Collado, Mónica Bustamante & Juan-Carlos Moreno - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este texto se hace una introducción y una breve presentación de las distintas contribuciones al dossier. Específicamente, en el texto se precisan los distintos sentidos y perspectivas en los que se han planteado reflexiones filosóficas sobre los distintos aspectos de la educación en América Latina, se muestran algunas líneas temáticas de las reflexiones, se relacionan esas reflexiones con algunos de los planteamientos de la filosofía latinoamericana, se justifica la importancia de continuar y fomentar el trabajo filosófico en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  32
    La otredad en América Latina: etnicidad, pobreza y feminidad. Sobre los orígenes modernos de la exclusión social y el lugar social de las mujeres.Roxana Hidalgo - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    La autora destaca la ausencia de protagonismo de la mujer en la historia previa al siglo XX, a partir del predominio de los esquemas patriarcales, en un contexto de desigualdad, discriminación y violencia social organizadas a partir de relaciones de poder. Localiza luego este contexto cultural en la experiencia del ejercicio del poder en América Latina, y en sus vínculos con la feminidad, etnicidad y pobreza, con los procesos de constitución de la subjetividad, y en su relación con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  39
    El “movimiento indígena”, la democracia y las cuestiones pendientes en América Latina.Aníbal Quijano - 2005 - Polis 10.
    Con los contextos de la insurgencia de Chiapas y los sucesos políticos de Bolivia y de Ecuador, que representan un preocupado reconocimiento del impacto político inmediato de las acciones de los ¨indígenas¨, de los conflictos que tales acciones desencadenan y que amenazan desencadenar en el resto de la población poniendo en riesgo la estabilidad de los actuales regímenes autodefinidos como democráticos, y la ¨gobernabilidad¨ de una población cada vez más descontenta, el autor señala que existe un abordaje sobre el tema (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  15
    Corrientes políticas y sociales en América Latina.Sergio A. Gurguí Vásquez - 2016 - Cuyo 33 (2):119-125.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Procesos políticos, crisis y tendencias regionales actuales en América Latina.Darío Salinas Figueredo - 2010 - Cuyo 27:9-31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  53
    Ocio y recreación en América Latina: conceptos, abordajes y posibilidades de resignificación.Rodrigo Elizalde & Christianne Gomes - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    This article was compiled from a bibliographic review and aims to: analyze what a concept is; present the two main approaches by which leisure and recreation are understood in Latin America, expanding thus the possibilities for new meanings to these concepts; and discuss the alternatives that these concepts -from a new perspective- can provide to the construction of participative, solidary and sustainable societies. In conclusion, it's emphasized that most of the concepts of leisure and recreation widespread in Latin America , (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    ¿ Hay una filosofía postcolonial en América Latina? Fuentes y argumentos de la contra-hegemonía.Stefan Knauß - 2012 - Astrolabio 13:219-226.
    En el presente trabajo me ocupo del pensamiento latinoaméricano y su relación con la cultura europea y occidental, en particular me concetro en la teoría (post) colonial. El primer paso es conectar conocimiento y localización para presentar la relación asimétrica de poder entre europa y latinoamérica, tal como fue establecida en el periodo colonial despues de 1492. Esta discusión nos lleva a pensadores como Anibal Quijano, Enrique Dussel y Walter Mignolo, quienes conciben la colonialidad como el discurso de poder y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Derecho y democracia en América Latina.Ernesto Garzón Valdés - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:133-158.
    En el presente trabajo se intenta ilustrar con ejemplos de la historia y de la actualidad constitucional de América Latina la paradójica actitud de no pocos juristas y políticos latinoamericanos que simultáneamente profesan una fe inconmovible en el poder de conformación social del ordenamiento jurídico a la vez que aceptan su precaria eficacia. La Constitución se convierte en un mito político y la impunidad en sinónimo de poder. En tales condiciones, parece aventurado establecer una relación causal entre orden (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las nuevas relaciones entre Estado y sociedad y el desafío democrático en América Latina.Manuel Antonio Garretón Merino - 1994 - Revista Internacional de Filosofía Política 4:61-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo.Marcelo Starcenbaum - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (3):309-320.
    El presente trabajo reconstruye las relaciones entre el problema de la subalternidad y el concepto de hegemonía en las trayectorias del latinoamericanismo. Para ello se establecen dos grandes momentos. Por un lado, la década de 1990, en la cual el desarrollo del subalternismo latinoamericano recupera las tradiciones marxistas latinoamericanas para proponer una interpretación renovada de la historia latinoamericana. Por otro lado, la fractura del latinoamericanismo en los primeros años del siglo XXI, a partir de la cual se desdoblarán los significados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La integración económica en américa latina entre acuerdos Y desacuerdos:¿ Mercosur?...¿ Alca?Alejandro D. Jacobo - forthcoming - Laguna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La ciencia digital en América Latina: alcance y beneficios.Martín Del Castillo & Valeria Arza - 2021 - Arbor 197 (799):a595.
    El empleo de herramientas digitales está transformando los procesos de producción científica y sus impactos. En este trabajo evaluamos en qué medida la digitalización en ciencia ha alcanzado a la actividad científica en América Latina y cuáles han sido sus efectos. Para eso, utilizamos datos bibliométricos de tres países latinoamericanos de tamaño medio, Argentina, Chile y Colombia, que tienen una trayectoria científica importante y el análisis lo hemos centrado en cuatro disciplinas: ciencias biológicas y agrícolas, ciencias de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Cultura popular y proyecto de liberación en América Latina según Enrique Dussel.Jesús García - 1984 - Naturaleza y Gracia 1:79-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Cultura popular y proyecto de liberación en América Latina según Enrique Dussel.Jesús García - 1984 - Naturaleza y Gracia 1:79-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Las nuevas relaciones entre Estado y sociedad y el desafío democrático en América Latina.Manuel Antonio Garretón & Manuel Antonio - 1994 - Revista Internacional de Filosofía Política 4:61-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Producción teológica en América Latina y el Caribe Elenco bibliográfico 2022.Joaquín Silva - 2023 - Teología y Vida 64 (3):395-456.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    La cristología en América Latina antes y después de Medellín (1968). Giro en la comprensión de la cruz.Jorge Costadoat Carrasco - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    El documento de Medellín constituye el punto de partida de una reflexión cristológica original en América Latina. En este ensayo se concluye que esta originalidad estriba en haber reconocido a la historia una importancia epistemológica mayor. Esta innovación condujo a los teólogos latinoamericanos a repensar la cruz en favor de la liberación de los pobres más que como instrumento de perdón de los pecados. A este efecto se compara la cristología de la liberación desarrollada después de la II (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    La democracia en América Latina, entre la ficción y la esperanza.Waldo Ansaldi - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:173-198.
    El artículo ofrece algunas grandes líneas para explicar, desde una perspectiva sociológico-histórica, las dificultades experimentadas por las sociedades latinoamericanas para definir regímenes políticos democráticos y encontrar, en segundo lugar, alguna respuesta a la pregunta ¿por qué clases dominantes que levantan la democracia como principio de legitimidad de la construcción de su poder institucionalizado, terminan generando regímenes escasamente democráticos, cuando no francamente dictatoriales? El punto de partida es la hipótesis de la constitución histórica de los países latinoamericanos desde tres matrices societales: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Las migraciones rurales, el proceso de urbanizacion y la marginalidad social en América Latina. Breve sistematizacion de las propuestas analiticas sugeridas para un encuadre teorico del problema.Torres Ca - 1977 - Franciscanum 19 (56):185-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Revolución y cultura política en América Latina.Helio Gallardo - 2005 - Polis 12.
    En su reflexión, el autor plantea la posibilidad de una izquierda política continental que sobrepase el eje politicista, fruto de la sociedad industrial que le dio nacimiento. La emergencia de nuevas temáticas y realidades vuelven a poner en el tapete la necesidad de una izquierda radical, pero no militarista ni elitista, sino que revolucionaria en tanto Latinoamericana e integradora de los diferentes movimientos sociales que se oponen a una globalización “en una sola dirección”. El cambio no puede, desde esta perspectiva, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  43
    Modernidad última en América Latina y posturas de la crítica artística.José Luis de la Nuez - 2014 - Aisthesis 55:197-212.
  39.  34
    Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler (comp.), Construyendo Interculturalidad: Pueblos Indígenas, Educación y Políticas de Identidad en América Latina, GTZ Programa Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas en América Latina, Eschborn, 2010, 49 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Este libro, resultado de un esfuerzo compartido por diversas instituciones, investigadores y editores, encabezados por el Grupo de Investigación E Pluribus Unum? Ethnic Identities in Transnational Integration Processes in the Americas de la Universidad de Bielefeld, trata un tema central para el futuro de nuestras mestizas sociedades latinoamericanas: la necesaria construcción -en el presente que vivimos- de la interculturalidad en nuestra América Latina. Esto en el nuevo contexto donde los ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    Convocando a Gramsci en América Latina. A propósito de un punto de convergencia en la teoría social en la Argentina contemporánea: Silvio Frondizi y José Aricó.Juan Jorge Barbero - 2017 - Revista de Humanidades de Valparaíso 10:83-94.
    Moving to the discipline of political sociology, we will articulate certain contributions of the critical Argentine Marxists, Silvio Frondizi and José Aricó, whose primary writings spanned the decades of 1960s to the 1990s.As a hypothesis, we will consider that these contributions can be productively linked to the themes of the “translatability of scientific and philosophical languages” and of “constitutionalism”, referred to by Antonio Gramsci at different moments of his political-intellectual trajectory, but fundamentally in his already legendary Prison Notebooks.In the period (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Filosofía y marxismo en América Latina, o de la transformación del marxismo en América Latina.Raúl Fornet Betancourt - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Encuentros docentes en américa latina: luchar, resistir y esperanzar en tiempos pandémicos.Mairce da Silva Araújo, Marcia Soares de Alvarenga & Maria Tereza Goudard Tavares - 2021 - Voces de la Educación:180-192.
    Escrito en tiempos pandémicos, socializamos en el artículo los diálogos del Grupo Voces de la Educación con los movimientos docentes latinoamericanos que realizan investigaciones desde la escuela y la comunidad. Defendemos la pluralidad, diversidad y potencia de tales experiencias en la producción de otros procesos formativos, que nos llaman a la construcción de solidaridades necesarias para afrontar la barbarie de los tiempos actuales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Democracia y Filosofía en América Latina: Una Convivencia tan Difícil como Necesaria.Mario C. Casalla - 1998 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 8:5-13.
    Desde Derrida sabemos bien esa diferencia entre oralidad y escrituralidad y toda escritura -ésta por ejemplo- viene siempre "después" a colmar lo que en realidad es incolmable; a presentar con elo signo lo que la palabra había siempre dicho de otra manera.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  45
    Cultura y cambio social en América Latina.Silvia Villa & Facundo Lafalla - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):121-123.
    El presente artículo pretende indagar desde el marco teórico-epistemológico de "imaginario social" de Cornelius Castoriadis (1922-1997), la subjetivación de la mujer trabajadora en el sistema de educación técnico-profesional en Chile. Se desarrolla una investigación filosófica y cualitativa que incluye análisis documental y entrevistas a sujetos del ámbito técnico-profesional secundario. A través de este marco teórico, desarrollamos las herramientas analíticas necesarias para poder leer e interpretar cómo a pesar de los aires de renovación del sistema técnico-profesional, la oferta política hacia la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Angela Schrott y Jan-Henrik Witthaus (Eds.) (2019). Crisis e identidad. Perspectivas interdisciplinarias desde América Latina[REVIEW]Bárbara E. Cuello - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):206-209.
    El presente volumen forma parte de una serie de publicaciones internacionales con un enfoque específico en el campo de los estudios hispánicos. Conforman la misma tanto estudios monográficos como volúmenes colectivos en idioma alemán, español, portugués e inglés. Los editores de este número, Angela Schrott y Jan-Henrik Witthaus, son catedráticos de la Universidad de Kassel, Alemania, en Lingüística Románica y Literatura Española e Hispanoamericana, respectivamente.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    La Salud Pública en América Latina y El Caribe.Oscar García-Roco Pérez, Nancy Castañeda González, Zoila Pérez González & Hilda Labrada Iribarren - 2002 - Humanidades Médicas 2 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Filosofía analítica y democracia en América Latina: (Diálogo con el texto "Qué es y qué puede ser la filosofía analítica" de Guillermo Hurtado).Horacio Luján Martínez - 2013 - Dianoia 58 (70):159-167.
    En este breve comentario se pretende dialogar con el estimulante texto de Guillermo Hurtado y profundizar en lo que parece su mayor preocupación: el papel político que la filosofía analítica debe desempeñar en una relación crítica y constructiva con las democracias latinoamericanas. In this brief paper we intend to engage in a dialogue with the stimulating text of Guillermo Hurtado, deepening in what we think is its main concern: the political role that analytical philosophy should take in a critical and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Ensayismo y modernidad en Americá Latina.Carlos Ossandón B. & Mario Berrios Caro (eds.) - 1996 - Santiago, Chile: Arcis-Lom.
  49. Ingreso ciudadano y pobreza en América Latina.Rubén M. Lo Vuolo - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:89-110.
  50.  96
    Pensamiento crítico, sujeto y democracia en América Latina.Yamandú Acosta - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):15-43.
    Se sostiene que "Pensamiento Crítico, Sujeto y Democracia en América Latina" expresa un problema radical de nuestra configuración socio- cultural latinoamericana. Se exponen las líneas argumentativas de dos expresiones paradigmáticas del pensamiento crítico en América Latina desde los ´80 hasta hoy,..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991